![]() Tu puntuación es: 100% ![]() Si hacemos vibrar una regla o una goma, tal como muestran estos dibujos, se produce unsonido. Estos sonidos se perciben mejor cuando el extremo de la regla es corto o la goma está más tensa, porque vibran más rápido. Tu puntuación es: 100%. ![]() |
(1) Vibración: movimiento que realiza un cuerpo de un lado a otro de su posición deequilibrio.
(2) Oscilación: vibración completa. Es el movimiento efectuado por un cuerpo desde uno de los extremos más alejados de su posición de equilibrio hasta el otro y vuelta al primero.
Tu puntuación es: 100%.

Para que escuchemos un sonido, algo tiene que vibrar entre 20 y 20000 veces por segundo. El número de veces que algo vibra por segundo recibe el nombre de frecuencia del sonido. Si vibra menos de 20 veces por segundo o más de 20000, no escucharemos la vibración: no percibiremos ningún sonido.
Tu puntuación es: 100%.
Los sonidos que escuchamos vibran entre 20 y 20000 veces por segundo. La frecuencia de un sonido es el número de vibraciones u oscilaciones que efectúa en un segundo.
Tu puntuación es: 100%.

La unidad de medida de la frecuencia de un sonido es el hercio (Hz).
Si algo vibra 250 veces por segundo, se producirá un sonido con una frecuencia de 250hercios.
Si una cosa vibra 19 veces en un segundo, o menos, no escucharemos nada. Si algo vibra 20001 veces, o más, tampoco. La frecuencia de un sonido está comprendida entre los 20 y los 20000 Hz.
Tu puntuación es: 100%.
Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre los 20 y 20000 Hz.
Tu puntuación es 100%.
¿Qué frecuencias son audibles para el ser humano?
20Hz
18965 Hz
348 Hz´
3475 Hz
13527 Hz
Tu puntuación es: 100%.

El sonido necesita un medio material de propagación. Los sonidos que oímos normalmente se producen por la vibración del aire. También podemos oír sonidos a través del agua, por ejemplo si buceamos.
Si no hay materia, si no hay "nada" que propague una vibración, no habrá sonido.
Tu puntuación es 100%.
¿A través de que medio material de propagación oímos normalmente los sonidos aquí en la Tierra?
- A través del aire
- Por el agua
- A través del vacío
¿Por qué Pepe no podía oír los gritos de Ana cuando estaban lejos y se averió la radio?
- Porque Pepe se quedó sordo al estar su cabeza en el vacío.
- Porque entre ellos había vacío y el sonido no puede propagarse por el vacío.
- Porque las escafandras impiden totalmente los sonidos (el sonido no puede atravesar el cristal).
¿Hay alguna diferencia entre las ondas de radio y las ondas sonoras?
- No, ninguna diferencia.
- Sí: las de radio no necesitan un medio de propagación y las sonoras sí.
¿Qué es una escafandra?
- Un casco que cubre completamente la cabeza de los astronautas o algunos buzos.
- El casco de la nave espacial o el casco de un barco o un submarino.
Cuando Ana y Pepe juntan sus escafandras, ¿a través de qué medios viajó el sonido?
- La frecuencia de la vibración
- El cristal y el vacío (fuera lo que hay es vacío)
- Dos medios: el aire (del interior de las dos escafandras) y el cristal de las dos escafandras
¿Las ondas sonoras pueden propagarse por el vacío?
- Sí
- No
¡Correcto! ¡Muy bien!
Tu puntuación es: 100%.
Tu puntuación es: 100%.

aire distancia exactitud líquido manada medio propagación sólido saber sonido
No hay comentarios:
Publicar un comentario